ACERCAMIENTOS. Cómo entender el arte actual

Una aproximación al arte del siglo XXI
Acercamientos, cómo entender el arte actual es una nueva propuesta de la Universidad Popular y el Departamento de Museos de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular.
Se trata de un programa compuesto por cuatro charlas que se desarrollarán durante los meses de marzo, abril, mayo y junio, que plantea un recorrido por las últimas manifestaciones artísticas -videocreación, fotografía, arte digital y pintura- usando como pretexto la visita a las exposiciones programadas en la Sala 1 del Centro de Cultura Antiguo Instituto.
En una sociedad marcada en gran medida por los medios audiovisuales y las nuevas tecnologías, los artistas investigan y experimentan con diferentes técnicas que les permiten dar rienda suelta a su creatividad, logrando unos resultados que en ocasiones parecen difíciles de comprender para el gran público, que puede llegar incluso a preguntarse si realmente es arte.
La Universidad Popular y el Departamento de Museos pretenden, con este ciclo, responder a este interrogante y acercar el arte de hoy al público general. Así, en cada una de las sesiones se tratará de propiciar un acercamiento a la exposición de una manera dinámica y participativa, para después, utilizando diferentes medios y herramientas (videos, charlas con el artista, textos…) tratar de explicar las motivaciones e intereses del arte actual y sus artistas.
Miércoles, 8 de marzo. VIDEOCREACIÓN. El compromiso social de Covadonga Macías.
Miércoles, 5 de abril. FOTOGRAFÍA. Cuestiones de género y naturaleza en la obra de Cristina Ferrández.
Miércoles, 3 de mayo. ARTE DIGITAL. Relaciones entre el arte y los nuevos medios: LEV Festival.
Miércoles, 7 de junio. PINTURA. Los caminos de la pintura actual. El método de trabajo: Juan Fernández Álava.
Todas las charlas tendrán lugar en el Centro de Cultura Antiguo Instituto (CCAI) a las 19.00 h
Inscripciones gratuitas en las oficinas de la UP, los teléfonos 985181789 - 985181788 y por correo electrónico en up@gijon.es
Más información en http://museos.gijon.es y http://up.gijon.es